21 consejos sencillos para simplificar tu vida

Te ofrezco 21 consejos sencillos para simplificar tu vida con los que lograras que el agobio constante que sientes desaparezca de una vez. Cuando intentas simplificar tu vida, lo mejor es seguir unos sencillos pasos, cuanto mas simplifiquemos mejores resultados obtendremos.

Pero a veces la vida se interpone en el camino y necesitas una alternativa, una forma de superar los obstáculos comunes y animarte a seguir manteniendo las cosas simples.

Yo mismo utilizo estos «trucos» (en este caso, trucos significa soluciones para lograr tu objetivo) y he descubierto que son eficaces en muchos casos. Ten en cuenta que es posible que ya hayas leído algunos de ellos una o dos veces en internet, pero he pensado que sería útil reunirlos en una sola entrada.

Además, no intentes ponerlas todas en práctica, pues no sería nada fácil. De todos modos, no todos se aplicarán a tu vida. Elige unos cuantos y pruébalos.

Consejos sencillos para simplificar tu vida

consejos sencillos para simplificar tu vida

Recoge en tres cajas

Cuando quiera recoger una habitación, un cajón, una estantería, un escritorio ….. utiliza tres cajas para clasificar rápidamente todo. Simplemente revisa rápidamente cada estante, cajón o superficie y pon las cosas en tres cajas separadas. Llámalas de la siguiente manera: basura, guardar y tal vez.

Las dos primeras casillas son obvias… La caja de «tal vez» es para las cosas de las que no estás seguro: puedes dejarlas de lado durante unos meses y decidir más tarde. Guarda todo lo demás -las cosas que te gustan y utilizas- de forma ordenada.

Crea una zona libre de distracciones

Esto es ideal si quieres trabajar de forma concentrada, lo que es casi todos los días para la mayoría de nosotros. Crea una zona libre de distracciones: sin teléfonos, sin correos electrónicos, sin compañeros, hijos o cónyuges, sin nada en las paredes, sin mensajes instantáneos ni Twitter, sin navegar por la web. Estas intentado llevar a cabo consejos sencillos para simplificar tu vida

Sólo las herramientas que necesitas para hacer tu trabajo y nada más. También puedes reservar un tiempo en tu horario para esta zona libre de distracciones, por ejemplo, de 8 a 10 de la mañana. No hay distracciones durante este tiempo. Puedes enviar correos electrónicos y hacer llamadas telefónicas antes y después, pero no durante. Me gusta este truco cuando tengo que escribir algo pero me cuesta concentrarme.

Haz una lista

Con esto se pretende simplificar el panorama. Si te cuesta reducir tu vida a algo realmente sencillo, crea una pequeña lista de las cosas que más te gustan hacer. Deberían ser 4-5 cosas. Para mí, es escribir, leer, salir con alguien y pasar tiempo con mi familia. tu lista corta será diferente.

A continuación, intenta eliminar de tu día a día todo lo que no necesitas realmente y no está en la lista corta para dejar espacio a las cosas que te gustan. este es uno de los principales consejos sencillos para simplificar tu vida que verdaderamente deberías llevar a cabo, no te arrepentirás.

Di que no durante una semana

Si te sientes abrumado, decide no decir «sí» a ninguna nueva petición esa semana. Si recibes una nueva petición, recházala amablemente. Si es una petición que no puedes rechazar, di que te ocuparás de ella la semana que viene porque estas muy ocupado esta semana.

A continuación, elige uno, dos o incluso tres proyectos (dependiendo de su envergadura) que tengas parados por falta de tiempo y de verdad te apetece hacerlos y trabaja en ellos esta semana. Puedes pasar a cosas nuevas la semana que viene. Repite este proceso si es necesario.

Ten un día sin orden ni concierto

Esto funciona bien si eres una persona normalmente muy ocupada. Prueba esto: Establezca una política de no programar reuniones. Esto no funcionará para algunas personas que tienen reuniones obligatorias, pero si controlas tu agenda, puedes decirle a la gente: «Lo siento, hoy me es imposible». Llámame otro día y veremos cómo van las cosas.

Deja el día abierto. Escoge unas cuantas cosas en las que centrarte al principio del día e intenta hacerlas. Si necesitas reunirte con alguien que hace tiempo que quieres ver, llama y reúnete con esa persona.

Haz solamente una cosa a la vez

Esto es algo bueno para aquellos que tienden a empezar cosas por todas partes y no terminan nada. Ya se ha hablado de esto muchas veces: no te permitas saltar de una tarea a otra. Si estás trabajando en tu jardín, recogiendo el garaje, ordenando el armario o escribiendo un artículo, no hagas nada más.

Si estás trabajando en un correo electrónico, despeja tu mente y no hagas nada más. Una tarea a la vez … terminar la tarea … pasa a la siguiente. Intente hacer esto durante un día y concéntrese por completo en esa tarea ese día. Si te funciona, inténtalo de nuevo al día siguiente.

Comienza el día siendo feliz

simplificar tu vida

Me encanta este ejercicio porque es muy sencillo de poner en práctica y, sin embargo, puede tener un efecto tan poderoso en tu día que lo cambiara por completo. Cuando te levantes por primera vez, haz algo relajante y tranquilo que te haga feliz.

Puede ser corriendo o caminando, tomando una taza de café tranquilamente con un libro, viendo el amanecer, meditando o haciendo yoga….. lo que mejor funcione para ti. Pueden ser 10 minutos o una hora, pero encuentra un momento de tranquilidad por la mañana y utilízalo para calmarte a lo largo del día.

Pierde veinte minutos de sueño, ya se que para algunos no es tarea fácil. Esos veinte minutos úsalos para relajarte completamente con tu café o viendo amanecer. Cuando se acabe el tiempo vuelve a la carga de tu día normal.

Come sólo 7 cosas

Si intentas comer sano pero te cuesta hacer dietas complicadas, prueba este consejo para simplificar las cosas. Limítate a los alimentos sin envasar.

Come sólo siete cosas: frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras(carne sin grasa, pescado), calcio (leche, yogures), judías, frutos secos y grasas buenas(nueces de macadamia, aceite de oliva). Nada en una caja. Para ello, hay que cocinar los alimentos, pero no tiene por qué ser complicado.

No uses papel en tu vida

Esto funciona muy bien para algunos tipos de trabajos. Para otros trabajos, no funcionará. Pero si puedes hacerlo, ayudaras a salvar unos cuantos árboles. En primer lugar, insiste en que todo se envíe por correo electrónico o por documentos en línea.

A continuación, crea un sistema para guardar las cosas que te funcione. Personalmente, me gusta mantener las cosas en la nube y simplemente archivar y buscar, pero puede que prefieras un sistema más tradicional en tu disco duro.

Haz lo que más te convenga. Escanee los documentos que sólo puede enviar en papel y tírelos. Intenta limitar el escaneo y pide que te envíen las cosas por vía electrónica.

No utilices ni veas medios de comunicación

Si tu vida está abarrotada de información y tienes poco tiempo para las cosas que te gustan, elimina los medios de comunicación de tu vida, al menos temporalmente. Esto incluye la televisión por cable, los DVD, los periódicos y revistas, la información de Internet, etc.

No digo que tengas que eliminar las cosas que te gustan. Por ejemplo, nunca dejaría de leer libros. Puede que te guste un programa de televisión en particular; en ese caso, debes eliminar todo lo demás.

Puedes prescindir de los medios de comunicación durante una semana para ver si mejora tu vida, y luego considerar la posibilidad de ampliar ese periodo. Este truco no funcionará para todo el mundo, pero hay a personas que le ha cambiado la vida.

Haz tres tareas al día nada mas

Si su lista de tareas pendientes es larga y abrumadora, elija tres tareas para realizar, tareas importantes que no sólo sean urgentes, sino que tengan un impacto a largo plazo en su vida. Concéntrese en completar estas tres tareas antes que cualquier otra cosa. Si terminas antes, puedes parar ahí o hacer algunas tareas más. Lo que te apetezca.

Céntrate en un solo proyecto

¿Cuántos proyectos tiene ahora mismo? Si hay demasiados, se corre el riesgo de limitar su eficacia. En su lugar, céntrate en un proyecto y deja los demás en un segundo plano. Intenta terminar ese proyecto lo antes posible y luego trabaja en el siguiente.


Correos electrónicos de cinco frases.

Esto funciona bien si pasas mucho tiempo escribiendo correos electrónicos. La idea la tomé de un foro en el que se hablaba de limitar cada correo electrónico a cinco frases o menos. Esto te obliga a escribir correos electrónicos cortos y concisos.

Limita la cantidad de tiempo que dedicas a escribir correos electrónicos. Y te obliga a decidir lo qué es importante en cada correo electrónico. Por lo general, me atengo a esta regla (aunque la rompo de vez en cuando).

Regla de los 15 días

Este es un consejo fantástico para quienes, como yo, tienen problemas con las compras impulsivas, el gran enemigo de la simplificación. La regla es: si quieres comprar algo, tienes que ponerlo en tu lista de 15 días, junto con la fecha en la que lo apuntaste en la lista.

Después de 15 días, si todavía lo quieres, puedes comprarlo. Esto no se aplica a las necesidades como los comestibles… lo que te ayuda a distinguir entre deseos y necesidades. Utilizando este truco podrás diferenciar claramente lo que verdaderamente necesitas en tu vida y de lo que puedes prescindir.

Viste con pocos colores

Eso es lo que yo hago, y me ayuda a simplificar mi armario. Suelo vestir de azul, gris y verde, con algunos tonos de marrón de vez en cuando. Esto significa que es muy fácil para mí combinar mi ropa y no necesito tantas piezas.

Tendrás otros colores que te gusten, construye tu armario en torno a ellos. Esto no funcionará para las personas a las que les gusta tener un montón de ropa en una amplia gama de colores, pero para mí mantiene las cosas simples y agradables – y no me gusta pensar en la combinación perfecta de colores de todos modos.

Metes una y sacas dos

Cuando se introduce algo en la casa, hay que deshacerse de dos cosas. La regla normal es uno que entra, uno que sale, pero de alguna manera eso nunca parece funcionar – las cosas se acumulan de todos modos. En cambio, deshazte de dos cosas y las cosas que se quedan serán realmente necesarias.

Trabaja cuatro dias a la semana

Por supuesto, no todo el mundo puede establecer su propio horario, pero si te puedes permitir ese lujo, limítate a cuatro días a la semana, 8 horas o menos. Incluso puedes ponerlo a 6 horas si puedes hacerlo. Y luego hazlo durante tres días.

Pero, ¿Cómo puedes trabajar sólo cuatro días si actualmente trabajas cinco y ya estás sobrecargado de trabajo? Es raro, pero puedes hacer que funcione. Es una ley conocida que nuestro trabajo se expande para ajustarse al tiempo que le damos …. y la otra cara de la moneda es que si se reduce el tiempo, se reduce el trabajo para ajustarse al tiempo.

Si sólo tiene cuatro días en una semana de trabajo, elegirá las tareas más importantes. Harás el trabajo que hay que hacer, y naturalmente eliminarás el resto. Establecerás un horario que funcione. Delegarás, externalizarás, automatizarás y eliminarás. Y tendrás un día más de descanso. Pruébalo y verás – apuesto a que puedes hacerlo.


Jubilarse anticipadamente

Este es un truco radical, pero puede funcionar para algunas personas. De hecho, ha funcionado para muchos. Fija una fecha de jubilación anticipada (¡quizá incluso el año que viene!) y oblígate a ahorrar el dinero que necesitas. Tómate una mini-retirada si lo necesitas.

Luego vuelve a trabajar y ahorra para tu próxima mini retirada. O fijar la prejubilación en cinco o diez años y no volver a trabajar. Parece poco realista, pero si lo ves así, puedes ahorrar el dinero que necesitas para tu jubilación.

Esto significa obligarse a tomar decisiones: ¿quieres gastar impulsivamente ahora o jubilarte pronto? Si limitas tus gastos, podrás ahorrar más. Vive de forma sencilla y frugal y notaras la diferencia. Gana más dinero a corto plazo para no tener que trabajar tanto después.


Limita el espacio de almacenamiento

¿Sueles guardarlo todo? ¿Tiene toneladas de cosas almacenadas en armarios, áticos y garages? Cuanto menos espacio de almacenamiento tengas, menos cosas almacenarás, lo que te ahorrará el estrés de tener que revisar todas esas cosas para encontrarlas, organizarlas, mantenerlas o deshacerse de ellas.

Un buen ejemplo es la habitación donde uso el ordenador: trabajo en un escritorio que no tiene cajones. Esto significa que no tengo todas las cosas habituales y me obliga a mantener las cosas simples. Si quieres, puedes aplicar este principio a todos los ámbitos de tu vida.

Bloquear el flujo de información

Al igual que con el ayuno mediático, puedes limitar la cantidad de información que entra en tu vida. ¿Recibes actualmente toneladas de correos electrónicos? Busca formas de reducirlos: anula la suscripción a las listas de correo, pide a la gente que deje de enviarte chistes o correos electrónicos en cadena (o bloquéalos en tu bandeja de entrada), filtre automáticamente los documentos que no tiene por qué leer, anticípese a las preguntas más comunes con un FAQ.

¿Lees muchos blogs? olvídate de los que no te benefician. ¿Lees muchas noticias? Elije una fuente de noticias en lugar de cinco.


Envía sólo cinco correos electrónicos al día

Lo hice durante un tiempo y me encantó. Elegía cinco correos importantes para responder, y eso era todo. El resto se aplazaría o se borraría. Al final, prioricé y, aunque algunas personas no obtuvieron respuesta, tampoco dediqué todo mi tiempo a los correos electrónicos.

Esto me liberó y me hizo darme cuenta de que no necesito responder a todos los correos electrónicos: la gente se aburre y si de verdad necesita algo volverá a enviarlo.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Save settings