Como poner el jamón en el jamonero


Una vez que hemos comprado, es el momento de poner el jamón en el jamonero para disfrutarlo. En primer lugar, tenemos que tener claro cómo comerlo; no es lo mismo si queremos comerlo durante un largo periodo de tiempo o el mismo día.

También depende mucho del punto de maduración de nuestro jamón y del tipo de jamón. Por ejemplo, la calidad de la grasa o la infiltración que tiene un jamón de bellota 100% ibérico dará a la pieza una mayor jugosidad cuando la cortemos y la conservemos. La experiencia será muy diferente en comparación con un jamón blanco.

¿Qué tipo de consumo le daré al jamón?

Como poner el jamón en el jamonero

1. Lo comeré en casa. En casa, solemos consumir el producto durante un largo periodo de tiempo, es decir, comemos el jamón gradualmente. También depende de la madurez del jamón en el momento de su consumo. Este será realmente el aspecto que nos dará la clave para iniciarlo en un lado o en otro.

Si la pieza está muy seca y para este tipo de consumo, suelo recomendar empezar por la parte más estrecha, la «babilla». Cuanto más tiempo se deje la babilla sin cortar, más dura se vuelve y puede quedar demasiado seca. Tenga en cuenta que esta parte es la menos infiltrada y la más limpia. Como se tarda unos días en comer toda la pieza, es mejor empezar por esta parte, porque si se deja para el final, puede quedar muy seca y no se puede aprovechar todo su potencial.

Si le falta un poco de maduración, puede empezar por cualquiera de las dos partes, aunque desde mi punto de vista, también sería mejor empezar por la «babilla», ya que estará más madura que la «maza». No es que la pieza vaya a curarse perfectamente en dos semanas, pero quizá la «maza» esté un poco más curada para entonces.

El truco para ponerlo en el jamonero empezando por la «babilla» es poner las pezuñas hacia abajo.

partes del jamón
  1. Me lo como en un evento. En las fiestas o eventos, la pieza se suele consumir de una sola vez, por lo general completamente en un día. Si quiere disfrutar de su jamón en el mismo día o en pocos días, le recomiendo que empiece por la «maza», la parte más grande.

Esta parte es la más jugosa por la concentración de grasa penetrada que contiene. En este caso, como la pieza se consume en poco tiempo, no tenemos el problema de que los días pasan y la «babilla» se vuelve más seca.

La «maza» es la parte más atractiva de la pieza y la que más llama la atención visualmente. Empezar por esta parte cuando cortamos el jamón en un evento nos ayudará a mejorar la pieza y el corte. La primera impresión de los invitados sobre el jamón será mejor porque disfrutarán de una de las partes más valiosas de la pieza desde el principio.

De hecho, a nivel profesional, tanto en los eventos como en las tiendas especializadas, es más común comenzar siempre la pieza en la «maza».

A la hora de colocarlo en el jamonero, hay que hacer lo contrario de lo que he mencionado antes: esta vez la pezuña debe estar hacia arriba.

En fin, hay todo tipo de teorías y al final cada uno tiene sus propios consejos. Espero que estas pautas le sirvan de guía y le ayuden a disfrutar un poco más de su pieza de jamón.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Save settings