Como saber el hosting de una web (2 formas gratuitas)


¿Alguna vez te has preguntado como saber el hosting de una web?

Recientemente, un amigo me pregunto cómo encontrar el alojamiento web para su sitio web. Esta es una pregunta que se hacen a menudo los principiantes que han contratado a alguien para crear su sitio web.

También puedes averiguar quién aloja el sitio web de tu competidor. En este artículo, te mostraremos cómo encontrar el host de un determinado sitio web (utilizando dos métodos).


¿Por qué debes buscar un alojamiento web?

porque necesitas un hosting


Todos los sitios web en Internet necesitan alojamiento web. Es donde se almacenan todos los archivos de un sitio web.

El alojamiento web es diferente de un nombre de dominio. Un nombre de dominio es la dirección de un sitio web, por ejemplo comosepuede.es.

No es muy difícil averiguar quién aloja un sitio web, ya que esta información está disponible públicamente.

Hay varios escenarios en los que necesitas encontrar el servicio de alojamiento de un sitio web.

  • Un desarrollador de WordPress ha creado un sitio web para ti. Se olvidaron de decirte quién es la empresa de alojamiento, o perdiste los detalles.
  • Has creado tu sitio web de WordPress hace mucho tiempo. No puedes recordar quién lo alberga.
  • Has visto un sitio web que es rápido y tiene un buen rendimiento. Quieres saber quién es el hosting para poder utilizar también sus servicios.
  • Otro sitio web roba tu contenido y quieres enviar un aviso de retirada de la DMCA al hosting.


Hay varias formas de como saber el hosting de una web. Te mostraremos los dos métodos más sencillos para encontrar rápidamente el host utilizado por un sitio web.

Método 1: Utiliza la herramienta de detección de hosting de whoishostingthis.com


Esa pagina web es una buena manera muy rápida de saber quien esta alojando una pagina web

Para utilizarla, sólo tienes que ir a la página e introducir la URL (nombre de dominio) del sitio web :

  • Introduce el nombre del sitio web que quieres analizar.
  • Haz clic en el botón «Search» para continuar.

En unos segundos, verás los proveedores de hosting del sitio web.

Resultados de la detección de temas que muestran el alojamiento web de un sitio web.
Estos son algunos nombres que puedes ver:

Estos servicios dirigen todo el tráfico del sitio web a través de sus propios servidores, lo que significa que todas las herramientas de detección de alojamiento los mostrarán como el proveedor de alojamiento.

Método 2: Utilizar las herramientas de WHOIS para encontrar el host de un sitio web

whois de un dominio


Otra forma de averiguar el alojamiento de un sitio web es mirar la información de WHOIS. WHOIS es como un directorio público. Puedes utilizarlo para buscar el alojamiento de un sitio web.

¿Qué es la información de WHOIS?

La mayoría de los nombres de dominio de Internet son gestionados por una organización mundial llamada ICANN. Gestiona un directorio público de todos los datos del sitio web, que incluye información sobre dónde puede alojarse un sitio web.

Se trata de información pública, y hay muchas herramientas que puedes utilizar para recuperar la información Whois de cualquier sitio web en Internet.

Primero, tienes que ir a Whoisdominio.com. Luego, sólo tienes que escribir la URL del sitio web para buscarlo. Obtendrás una lista de información, empezando por el nombre del dominio :

como saber el hosting de una web


Sólo tienes que buscar donde pone «Name Server» servidor de nombres. Esto te dirá quién aloja el sitio web:


En este caso, el hosting es Wikimedia. Para saber a qué host web se refiere el servidor de nombres, simplemente busca en Google el servidor de nombres.

Una vez más, no siempre es posible encontrar la información del anfitrión. Los servidores de nombres se pueden configurar para una CDN, como Cloudflare.

Otras formas de encontrar el alojamiento de un sitio web

hosting web


Estos métodos requieren un poco más de tiempo. Sin embargo, merece la pena intentarlo si no puedes encontrar al anfitrión utilizando los métodos rápidos anteriores.

Para tu propio sitio web, podrías comprobar tus registros de facturación. Es probable que ya te hayan facturado el alojamiento.

También puedes ponerte en contacto con la persona que creó tu sitio web. Si no puedes ponerte en contacto con ellos, comprueba la información que te han enviado en el pasado.

Puede ser más difícil averiguar quién aloja el sitio web de otra persona.

En primer lugar, puedes buscar en el sitio web información sobre el hosting. Puede ser en la página de inicio o en el pie de página.


Si sigues sin encontrar información, puedes ponerte en contacto con el propietario o el editor del sitio.

En general, en la mayoría de los sitios web encontrarás un formulario que puedes utilizar para ponerte en contacto. Explica que te gusta este sitio y que te preguntas quién lo aloja.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a como saber el hosting de una web concreta.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Save settings